SUSCRÍBETE

APOYA

DISEÑO QUE NACE DE PATENTES

COPYTOPIA_EXCLAMA_4

¿Cuál es la relación existente entre un objeto patentado y el acto de crear? Pierre Castignola responde a este interrogante a través de la tradicional silla blanca de plástico, mediante un rediseño que explora las ventajas de las patentes en el universo de lo ‘intelectual’.

Copytopia, proyecto de grado del francés durante su permanencia en la Academia de Diseño Eindhoven, reivindica el ingenio procreador cuando las normas de derecho de autor sobornan el proceso creativo. La iniciativa ensambla cuatro copias patentadas del trono de jardín en dos piezas finales.

COPYTOPIA_EXCLAMA_6

COPYTOPIA_EXCLAMA_5

Aunque no se sabe a ciencia cierta quien fue el progenitor del diseño ubicuo, hoy en día se encuentran en el mercado incontables remakes del mismo. Castignola considera que los diseñadores independientes deberían mejorar los diseños existentes sin tantos prejuicios legales, teniendo en cuenta que las multinacionales regulan el monopolio de innovación en base a las patentes.

COPYTOPIA_EXCLAMA_1

De esta manera, Copytopia redefine el rol del diseñador al verlo como un selector de objetos concebidos (materia prima) para la evolución de sus propias invenciones.

COPYTOPIA_EXCLAMA_3

“La creación y la copia están fuertemente vinculadas. Tienen mucho en común, como el hecho de que ambos pueden considerarse una necesidad humana”, reitera Castignola.

Más de EXCLAMA

Notas sobre la 15 Bienale Habana 2025

La 15 edición de la Bienal de La Habana se desarrolló entre el 15 de noviembre de 2024 y el 28 de febrero de 2025 en La Habana, Cuba, pero también se expandió a otras provincias de la isla caribeña.

María Elena Villamil: la arquitectura del cuerpo

Una propuesta que fusiona arquitectura, moda y una estética que celebra la diversidad del cuerpo humano.

Guía SUBLIME

Bogota esta semana destaca por el arte y la moda. No dejes de ver nuestra selección para este último fin de semana de abril.

Chilly Gonzales: Irreverente y virtuoso

Chilly Gonzales fusiona virtuosismo, irreverencia y emoción para demostrar que el piano sigue vigente en la era digital.

Guía SUBLIME

En una ciudad donde nunca faltan los planes, te traemos nuestra selección para esta semana. Nuevas aperturas, exposiciones y moda.

Religare: diseño ético con raíz artesanal

Religare es una marca fundada en Medellín en 2018 por Manuela Peña, bajo el concepto de volver a unir. Unir técnicas, materiales, formas de hacer, personas. Desde el inicio, el proyecto se ha construido sobre una base clara: crear piezas bien elaboradas, con sentido y con conexión.